Entradas

Día Internacional de la Tierra

Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Durante la historia de los día de la Tierra, hay 2 hechos importantes en 1970 y en 1992 El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor. Hasta este siglo pocos pensaron que los seres humanos, viviendo en una extensión de tierra apare...

¿Cómo crear oxígeno?

El verde de los árboles y plantas contienen altos contenidos de oxígeno vital para la supervivencia humana. Ese es un punto que no se suele mencionar, que los árboles que tanto maltratamos también producen Dióxido de Carbono (CO2) durante el proceso de respiración vegetal. Este proceso en el cual toman el CO2 y lo transforman en azúcares se llama FOTOSÍNTESIS. ¿Cómo podemos producir más oxígeno?   ¡PLANTEMOS MÁS ÁRBOLES! La flora natural 🌿🍃🎨 Una publicación compartida de NicaVisual (@nicavisual) el 26 de Abr de 2017 a la(s) 10:32 PDT

¿Sabías Que?

Contaminación en las calles de Managua Vemos cómo las aguas grises corren por las calles, principalmente en barrios, asentamientos o áreas semirrurales. Eso debilita la capa asfáltica o socava la base del adoquín .

¿Sabías Que?

Granada La basura, aguas sucias, el ruido, el despale y los malos olores que manan algunas empresas son algunos de los problemas ambientales que enfrenta Granada. La basura, que aún no cuenta con un manejo adecuado, y los 17 kilómetros de arroyo que cruzan la ciudad, donde caen las aguas servidas de un 80 por ciento de los hogares granadinos, agudizan la contaminación en esta ciudad.

¿Sabías Que?

Jinotega Conocida como “la ciudad de las brumas”, es el centro urbano de este municipio montañoso y de clima fresco, en el que pueden encontrarse reservas naturales de bosques de pino y nebliselva. Hay varios ríos en la zona, y está también el amplio Lago de Apanás, con sus paisajes espectaculares y su planta de energía hidroeléctrica.

¿Sabías Que?

CADA AÑO HAY MENOS BOSQUES EN NICARAGUA En los últimos 5 años se han deforestado casi 7 mil hectáreas de bosques, lo cual tiene un gran impacto ambiental en la naturalezas, debido a eso se produce meno oxígeno y transcurre muchos cambios climáticos.

Preocupado por el clima, en esta sección te enteraras que sucede en los diversos puntos del país con respecto a las precipotaciones

Se han cuestionado a que se debe los cambios climáticos, te invito a que echés un vistazo en esta sección, siendo lo más probable que responda a tus inquietudes sobre la problemática regional: