Entradas

¿Sabías Que?

Matagalpa El departamento de Matagalpa es uno de los más montañosos del país y constituye el inicio de la zona Norte nicaragüense. hay centros urbanos interesantes opciones de turismo rural y diversos atractivos naturales como montañas con reservas boscosas, lagunas y cascadas. La producción de café de alta calidad y es una región de agradable clima frío predominante.

¿Sabías Que?

Jinotepe Además de ser una de las mayores reservas de bosque tropical seco del país, y por ende hábitat de gran variedad de especies de fauna y flora propia de este entorno natural, el Río Escalante-Chacocente es uno de los pocos sitios en el mundo que se puede observar plantas, flores, árboles. Todo esto es gracias a las facilidades que ofrecen las comunidades rurales locales.
Trabajando en la primer galería!!! Una publicación compartida de NicaVisual (@nicavisual) el 20 de Mar de 2017 a la(s) 10:44 PDT

Cambios de temperatura

                 "El Fenómeno del Cambio Climático es un problema muy serio en nuestro país y nuestro único y principal reto es la adaptación que exige redoblar esfuerzos en cambios de actitudes de todos los nicaragüenses, ante un problema real", así lo recomendó el Director del Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica de Cambio Climático de UCC, Doctor José Milán, durante una conferencia ofrecida a 17 docentes de Geografía de Suiza. En las últimas 3 semanas del mes de abril se han experimentado diversos cambios en el país, desde que las temperaturas subieron hasta 37° grados y el bochorno se volvió insoportable en los departamentos del país; hasta hace unos días que empezó a llover en diferentes departamentos se encuentran al norte de país y algunos aledaños a la capital como lo son Masaya y Carazo. Milán explico que el fenómeno del Niño está afectando mucho lo que es la economía y la geografía del país. Él explicaba q...

¡CUÁNTO BOCHORNO!

Imagen
¿Te has preguntado el por qué hace tanto calor?  El desgaste excesivo de estos árboles de lata ha sido el reemplazo de los árboles naturales que nos proporcionan oxígeno y dióxido de carbono. Independientemente de cuál sea su significado, nos conviene regar la noticia: ¡PLANTEMOS ÁRBOLES DE VERDAD!  # ponetechiva Los árboles naturales son despalados cruelmente ante su reemplazo metálico. 

A punto de la extinción...

Imagen
Fijate que hay entornos a TU alrededor que están en peligro.. Un biólogo nicaraguense Gustavo Adolfo Ruíz, resaltó el visible deterioro de los suelos y de la cobertura boscosa en la Reserva de Biosfera Bosawás, todo esto se debe al acelerado avance de las fronteras industriales. Esto debe parar. Queremos saber tu opinión, comentá sobre lo que harías para conservar la belleza suprema de Bosawás. Y compartí también, no cuesta nada. 

¿Sabías qué?

Creemos en el cambio que nosotros podemos hacer a favor del país que nos vio nacer, todo a través del arte.  Podés buscarnos en las redes sociales: En Instagram como:  nicavisual En Twitter como:  @visual_nica En Facebook como:  nica.visual